Jaumave

Tamaulipas impulsa exportación de sábila, hortalizas y miel hacia Texas y Europa

Productores de municipios como Jaumave, González, San Fernando y Abasolo participaron activamente en el programa.


Con el objetivo de internacionalizar la producción agrícola local, el Gobierno de Tamaulipas ha reforzado su estrategia para integrar a pequeños productores en cadenas de exportación, centrándose en tres productos clave: sábila, hortalizas y miel. El plan busca aprovechar el cercano mercado de Texas, en Estados Unidos, y avanzar hacia la Unión Europea en una segunda etapa.

Antonio Varela Flores, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, informó que una docena de productores recibió capacitación especializada en comercio exterior, centrada en cumplir con los estrictos requisitos regulatorios de ambos mercados. “Se trata de un acompañamiento integral para que los productos del campo tamaulipeco crucen fronteras de forma competitiva y sostenible”, destacó el funcionario.

Los productos seleccionados —como tomate, calabaza, chile, sábila procesada y miel orgánica— son altamente valorados en el extranjero y representan una alternativa rentable frente al mercado nacional, donde los márgenes de ganancia suelen ser más bajos.

Durante las sesiones de capacitación, especialistas en logística, normativas internacionales y certificaciones fitosanitarias ofrecieron herramientas prácticas a los asistentes. Además, se promovió la creación de cooperativas o clústeres de productores como vía para reducir costos, mejorar el acceso a insumos y facilitar la conexión con cadenas de suministro globales.

Productores de municipios como Jaumave, González, San Fernando y Abasolo participaron activamente en el programa. Algunos ya iniciaron contactos con potenciales compradores en Estados Unidos y Europa. “Nos mostraron el nivel de calidad que se exige fuera del país, y eso nos cambia completamente la visión de cómo trabajar la tierra”, comentó una de las productoras asistentes.

Según datos oficiales, Tamaulipas lidera la producción nacional de sábila con entre 157 mil y 200 mil toneladas anuales, mientras que la miel local alcanza entre 690 y 800 toneladas en años favorables. En zonas como Llera, Mante y González, las hortalizas también tienen un fuerte impulso, con cultivos de tomate, cebolla, cilantro, repollo y zanahoria.

La Secretaría de Desarrollo Rural adelantó que este modelo de acompañamiento será replicado con otros productos de alto potencial exportador, como los cítricos, la nuez pecana y la flor de cempasúchil, en un esfuerzo por diversificar las exportaciones y reducir la dependencia del mercado interno.

Noticias relacionadas

Back to top button