Sinaloa enfrenta nueva crisis de inseguridad tras asesinato de joven paramédico
La Cruz Roja suspende actividades en protesta; ciudadanía exige justicia y garantías para el personal de emergencia.
Sinaloa vive nuevamente una jornada marcada por la violencia, luego de que se confirmara el asesinato de Obed Yair, un joven paramédico de la Cruz Roja de apenas 25 años. El hecho ha generado indignación en la ciudadanía y preocupación por la creciente inseguridad que afecta incluso a los cuerpos de auxilio.
De acuerdo con los primeros reportes, Obed fue privado de la libertad en la colonia Altata, perteneciente al municipio de Navolato. Horas después, su cuerpo fue encontrado sin vida, lo que ha conmocionado a la comunidad local y nacional.
Como acto de protesta y en señal de duelo, la Cruz Roja Mexicana decidió suspender temporalmente sus actividades en el estado de Sinaloa, exigiendo justicia para su compañero y condiciones seguras para su personal.
La Fiscalía General del Estado ya ha iniciado una carpeta de investigación por este homicidio, mientras que diversas organizaciones civiles y habitantes del estado exigen garantías reales de seguridad para quienes se dedican a salvar vidas.
Este trágico hecho reaviva el debate sobre la protección del personal de emergencia y el respeto a las instituciones humanitarias en contextos de violencia e inseguridad.