Sociedad

Mexicanos destinan entre 2 mil 884 y 3 mil 500 pesos al cuidado de mascotas

 

Agencias/Nacionales

Las familias mexicanas gastan en el cuidado de sus mascotas entre 2 mil 884 y 3 mil 500 pesos mensuales, en muchos casos, señalan estudios, eso es más de lo que una persona suele dedicar a sí misma en ese periodo.

Según estimaciones de la consultora Deloitte, el mexicano promedio gasta alrededor de 2 mil 884 pesos mensuales en sus mascotas, frente a apenas 791 pesos mensuales en su propia salud.

En tanto, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) eleva esa cifra a 3,500 pesos por mes, considerando alimento, atención médica, higiene y accesorios.

Las mascotas son una presencia importante en la vida de los hogares mexicanos, de acuerdo con la información más actualizada del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) en nuestro país, a nivel de hogares, 69.8 por ciento cuenta con algún tipo de mascotas, de estas, en total se tiene un acumulado de 80 millones de mascotas: 43.8 millones de ellas son caninos, 16.2 millones felinos y 20 millones una variedad miscelánea de otras mascotas pequeñas.

En lo que se refiere a atención médica para mascotas el estudio “México, un país pet-friendly” realizado por Mitofsky, indica que el 65.7 por ciento de los mexicanos con mascotas las lleva al veterinario entre 1 y 3 veces al año.

Ante este panorama, señaló GNP Seguros, donde las mascotas son una parte importante de las familias mexicanas, una opción para resguardar la economía del hogar es considerar un seguro para mascotas, para brindar respaldo económico ante accidentes o enfermedades u otras situaciones asociadas a las mascotas.

La aseguradora cuenta con más de 7 mil 800 pólizas, de las cuales el 88 por ciento corresponde a perros y el 12 por ciento a gatos. Con respecto a la Suma Asegurada, señaló que entre las opciones que brinda con esta póliza, que van desde los 2 mil hasta los 30 mil pesos, la más contratada por los dueños es la de 30 mil pesos, mostrando una inclinación clara de los dueños por incrementar la protección de su mascota.

Reveló que la atención más solicitada en este seguro es la de gastos médicos veterinarios, mientras que las coberturas o asistencias más contratadas son: desparasitación, orientación veterinaria telefónica, responsabilidad civil mascotas, baño y peluquería canina, así como consulta veterinaria a domicilio.(La Redacción/La Jornada).

Noticias relacionadas

Back to top button