Gobierno de México emite alerta por Temporada de Frentes Fríos 2025-2026
El Gobierno de México, a través de Conagua y Protección Civil, llamó a la población a tomar precauciones ante la Temporada de Frentes Fríos 2025-2026, durante la cual se prevén 48 sistemas frontales entre septiembre y mayo. Esta cifra es ligeramente inferior al promedio histórico (50 frentes entre 1991 y 2020), según informó el SMN.
Se espera la siguiente distribución: 5 frentes en septiembre, 5 en octubre, 6 en noviembre, 7 en diciembre, 6 en enero, 5 en febrero, 6 en marzo, 5 en abril y 3 en mayo.
El pronóstico está influenciado por el fenómeno ENOS, actualmente en fase Neutra, pero con 60 % de probabilidad de evolucionar a una débil y breve fase de La Niña en otoño. Esto podría derivar en inviernos más cálidos y secos, principalmente en el norte del país.
De septiembre a noviembre, se anticipan temperaturas superiores al promedio (1991-2020) en la mayor parte del país, con anomalías de 1 a 3 °C, salvo en zonas altas de la Sierra Madre Occidental, donde podrían registrarse mínimas más bajas.
Protección Civil pidió reforzar medidas preventivas, en especial para proteger a grupos vulnerables. Se recomienda vestirse en capas, cubrir rostro y cabeza, consumir bebidas calientes, evitar cambios bruscos de temperatura y no usar braseros, hornos o estufas para calentar interiores por riesgo de intoxicación.
También se exhorta a no cruzar ríos o zonas inundadas durante lluvias, tomar precauciones ante tormentas eléctricas y vientos fuertes, asegurar objetos sueltos y mantenerse lejos de cables y ventanales.
Finalmente, se subrayó la importancia de mantenerse informado por medios oficiales como el SMN, Conagua, Protección Civil y la app ConaguaClima.