Nacional

Congresista Mónica de la Cruz propone reactivar programa Bracero para enfrentar escasez de mano de obra agrícola en EE. UU.

La propuesta busca establecer un nuevo esquema de movilidad laboral temporal que permita a trabajadores extranjeros principalmente provenientes de México y Centroamérica, laborar legalmente en el sector agrícola

Washington, D.C., 16 de julio de 2025 — La congresista republicana Mónica de la Cruz presentó esta semana una iniciativa legislativa denominada “Ley del Programa Bracero 2.0”, con el objetivo de enfrentar la creciente escasez de trabajadores agrícolas en Estados Unidos.

La propuesta busca establecer un nuevo esquema de movilidad laboral temporal que permita a trabajadores extranjeros —principalmente provenientes de México y Centroamérica— laborar legalmente en el sector agrícola estadounidense, en respuesta a la crisis de mano de obra que afecta a diversas regiones del país.

La congresista, representante de Texas, argumentó que la falta de trabajadores en el campo se ha agudizado tras operativos recientes contra migrantes indocumentados, como el llevado a cabo la semana pasada en el condado de Ventura, California. En dicha redada, decenas de jornaleros fueron detenidos, lo que provocó la interrupción de actividades en varias fincas productoras.

“Nuestro sistema agrícola no puede sostenerse sin trabajadores”, declaró De la Cruz al presentar la iniciativa. “Este programa ofrecerá una solución legal, ordenada y humanitaria tanto para empleadores como para trabajadores”.

El proyecto hace referencia histórica al Programa Bracero original, implementado entre 1942 y 1964, mediante el cual millones de mexicanos fueron contratados para suplir la mano de obra escasa durante y después de la Segunda Guerra Mundial.

La propuesta deberá pasar por el análisis y votación en ambas cámaras del Congreso. Mientras tanto, organizaciones de derechos de los migrantes y sectores agrícolas seguirán atentos a su posible aprobación y al impacto que podría tener en la política migratoria estadounidense.

Noticias relacionadas

Back to top button