COLUMNA: PAPIROS “Gobierno Vulnerado”
Por: Tonatiuh Arriaga Sánchez, Licenciado en Derecho egresado de la UNAM.
En el debate nacional predomina la noticia de que un ex Secretario de Seguridad Pública del Estado de Tabasco, está siendo acusado de pertenecer a la delincuencia organizada.
Frente a ello, los gobernadores que tuvieron en el cargo a dicho Secretario, políticos ambos del partido oficial, buscan deslindarse a diestra y siniestra, tanto de los hechos, como del personaje, bajo el trillado discurso de que ellos no sabían nada…
No es la primera vez que pasa algo así, en un sexenio anterior, el ex Secretario de Seguridad Pública nacional, ha sido acusado y condenado en los Estados Unidos por tener vínculos con la delincuencia organizada, el ex Presidente en turno, cuando tuvo conocimiento de los hechos, detención y sometimiento a proceso de su
entonces Secretario de Seguridad, uso la misma narrativa para deslindarse de éste, es decir, negó tener conocimiento de la situación, no sabía nada y tampoco se dio cuenta de nada.
No debemos olvidar que la principal tarea del Estado es la de brindar seguridad; por ello la parte humana del Estado, que se traduce en los gobernantes, tienen como principal labor cumplir con dicha tarea, por lo que éstos deben ser muy cuidadosos y diligentes respecto a las personas que designen para ocupar los cargos enfocados
en la seguridad pública.
De ahí que resulte altamente grave que tanto en el antiguo régimen, como en el régimen actual que nos gobierna, se presenten casos con notas similares, y que los altos funcionarios responsables de designar a los encargados de las áreas de seguridad pública, tengan tan poca información sobre sus subordinados, ello refleja
–en el mejor de los casos-, una debilidad de los gobernantes y por ende una situación de grave vulnerabilidad del gobierno frente a grupos que actúan al margen de la Ley, lo cual explica la crisis de inseguridad en que nos encontramos, tanto al interior, como al exterior…