Opinión

COLUMNA ÍNFULAS: “Consejo Estatal de Morena…entre fisuras, fuego amigo y discursos huecos”

Por: Luz Elena Hernández Niño. Abogada.

Entre ausencias notables, divisiones internas y un ambiente de escepticismo creciente, Morena celebró su reunión de Consejo Estatal en Tamaulipas con una asistencia raquítica, de apenas un 58% de los consejeros. Un dato que, por sí solo, pinta el panorama interno del partido guinda, hay desinterés, fracturas y una convocatoria débil que revela más de lo que oculta.

En la agenda no faltó el ya clásico “jalón de orejas” por las excentricidades y desplantes de algunos de sus cuadros, porque la indisciplina y el derroche, no son patrimonio exclusivo de la cúpula nacional, en Tamaulipas también saben darse sus lujos… aunque luego los disfracen de “cercanía con el pueblo”.

La presidenta estatal, María Guadalupe Gómez Núñez, repitió el mantra de siempre “Morena sigue firme en sus principios de austeridad y compromiso social”, pero las imágenes, las cifras y los testimonios contradicen esa narrativa. Los señalamientos por los lujos y el alejamiento de algunos líderes con la ciudadanía no son “invenciones opositoras”, son realidades que se palpan y que golpean la credibilidad del movimiento.

Sí, Gómez Núñez insiste en que los ataques vienen de grupos que buscan minar el liderazgo de Claudia Sheinbaum y desprestigiar al partido, pero incluso si eso es cierto, ¿no sería más sensato atender las críticas cuando provienen de dentro? Porque no hablamos de chismes de pasillo.

La senadora Olga Patricia Sosa Ruiz lo dijo sin rodeos; “en Morena hay diferencias internas, hay fuego amigo, y eso ha dejado heridas”, lo más preocupante es que ni siquiera ha arrancado la contienda interna rumbo a 2027… y ya hay desgaste, desgaste serio. ¿Qué pasará cuando realmente empiece la competencia oficial por las candidaturas?

Otro que alzó la voz fue Enrique Yáñez, fundador del partido en Tamaulipas, quien no solo criticó, dio datos. Señaló que la Presidencia del Consejo Estatal carece de liderazgo y de arrastre. Una afirmación dura, sí, pero que pone el dedo en la llaga, ¿quién está realmente conduciendo el barco guinda en la entidad? ¿Y hacia dónde?

Morena vive un momento crucial en Tamaulipas, si no se atienden las fracturas internas, si no se enfrentan las incongruencias con autocrítica real, no con discursos prefabricados, el capital político que aún conserva el movimiento podría diluirse antes de que llegue la contienda de 2027.

VERDAD INCOMODA: En política, la lealtad no se sostiene con frases bonitas, sino con coherencia, trabajo y resultados.

Por hoy es todo. Gracias y hasta pronto.

 

 

 

Noticias relacionadas

Back to top button