COLUMNA: HOMO ECONOMICUS ¨La reforma electoral”
Por: Mtro Oscar Alvarado, Catedrático de la UNAM.
Un tema estrictamente relacionado con el Sistema Democrático de cada país que busca la elección libre de sus gobernantes.
En México las elecciones siempre han estado unidas al sistema político en turno y no es hasta las últimas décadas que este ejercicio democrático fue tomando su independencia con algunos de los primeros órganos de carácter administrativo judicial como lo fueron el Tribunal de lo Contencioso Electoral que finalmente dio nacimiento al Tribunal Federal Electoral como parte del Poder Judicial Federal, el Instituto Federal Electoral hoy Instituto Nacional Electoral, Registro Federal Electoral, Fiscalía para la Atención contra los Delitos Electorales.
Hoy nuevamente estamos muy cerca de una nueva Reforma Electoral que piensa desaparecer los Organismos Públicos Locales Electorales, la figura de la Representación Electoral, reducir el financiamiento a los Partidos Políticos y hasta cambiar de nombre al Instituto Nacional Electoral.
Esperemos con todo el optimismo habido y por haber que esta Reforma Electoral fortalezca la independencia del Derecho Electoral Mexicano y no para debilitar todas las instituciones y organismos electorales que con tanto esfuerzo han construido las fuerzas políticas de nuestro país.