Nacional

Cámara de Diputados aprueba por unanimidad la nueva “Ley contra la Extorsión”

Agencias/Nacionales

Ciudad de México.— La Cámara de Diputados de México aprobó este martes por unanimidad la llamada Ley contra la Extorsión, que prevé penas de hasta 15 años de prisión y permite denuncias anónimas para combatir este delito en todo el país.

Con 456 votos a favor, los legisladores avalaron la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que crea la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, reglamentaria del artículo 73 constitucional.

El dictamen también reforma el Código Penal Federal, el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, la Ley Nacional de Extinción de Dominio y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

La nueva norma establece penas de seis a quince años de prisión y multas de 100 a 500 UMA. Define la extorsión como el acto de obligar a alguien, sin derecho, a dar, hacer o tolerar algo para obtener un beneficio o causar un daño patrimonial, moral, físico o psicológico.

El delito será perseguido de oficio, y contempla agravantes que pueden incrementar la pena hasta en dos terceras partes, especialmente si se comete con violencia, contra empresarios o comerciantes, menores de edad, migrantes, mujeres embarazadas o adultos mayores. También se sancionará con mayor severidad el uso de información o imágenes privadas para coaccionar a la víctima.

La ley prohíbe que los condenados por extorsión accedan a beneficios preliberacionales o conmutación de penas, salvo en casos excepcionales de colaboración con la justicia.

Aprobada en lo general, la legislación será discutida en lo particular antes de su envío al Senado para su análisis final. La iniciativa fue presentada por Sheinbaum el 20 de octubre, con el objetivo de unificar la tipificación del delito en todo el país.

Noticias relacionadas

Back to top button