Ante el abandono oficial, pobladores de Cd. Mante reparan con sus propios medios un camino vital
Cd. Mante, Tamps. – Cansados de esperar respuestas del gobierno municipal, habitantes de la zona temporalera de este municipio tomaron en sus manos la rehabilitación de un camino esencial que conecta a más de 10 ejidos, entre ellos Los Aztecas, Nueva Apolonia, Tantoyuquita, Nuevo Tantoán, Camotero, Plan de Ayala, Lázaro Cárdenas, División del Norte, Santa Clara y Magdaleno Aguilar.
Con maquinaria comunitaria y recursos propios, los pobladores formaron brigadas voluntarias y lograron lo que las autoridades no han hecho en años: mejorar un tramo carretero que es clave para el tránsito diario de estudiantes, trabajadores, médicos, maestros y comerciantes.
“Ya no podíamos seguir esperando. Este camino es nuestra única vía para llegar a la escuela, al trabajo o al hospital. Cada día era un riesgo”, señalaron vecinos organizadores.
Una obra ciudadana, un reclamo al abandono
La crítica al gobierno local es directa: años de omisión, promesas incumplidas y gestiones sin resultados. Mientras tanto, los caminos se volvieron intransitables, complicando incluso la atención de emergencias médicas y el transporte escolar.
El esfuerzo colectivo es, en sí mismo, una denuncia: la ciudadanía está resolviendo necesidades básicas que deberían ser responsabilidad de la administración pública.
“No pedimos lujos, solo un camino digno. Lo que hicimos como comunidad fue por necesidad, no por gusto”, recalcaron.
Un llamado a la rendición de cuentas
La acción también deja en evidencia un problema estructural: la desconexión entre las políticas públicas y las necesidades reales de las zonas rurales. En lugar de recibir apoyo institucional, las comunidades terminan asumiendo tareas que corresponden al Estado, sin presupuesto ni garantías.
Para los pobladores, la reparación del camino es un logro, pero también un mensaje claro: la paciencia se agotó.