Estatal

A un día del cierre de registro, la carrera por la Fiscalía de Tamaulipas entra en su punto más álgido

A menos de 24 horas de que venza el plazo para registrar aspirantes a la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, el panorama político se encuentra más agitado que en cualquier otro momento del proceso. La lista de perfiles que buscan encabezar la institución combina experiencia, poder judicial, trayectoria legislativa y figuras con peso nacional, lo que ha convertido esta sucesión en una de las más competidas de los últimos años.

Entre los nombres que más han resonado destaca Miguel Gracia Riestra, actual vicefiscal de  Delitos de Alto Impacto, cuya cercanía operativa con la estructura interna lo posiciona como un contendiente natural. También figura Eduardo Govea, Fiscal Anticorrupción, quien se mantiene como favorito en varios círculos políticos por su perfil técnico y su trabajo reciente en la dependencia.

El exmagistrado y expresidente del Supremo Tribunal de Justicia, Hernán de la Garza, representa el ala jurídica más sólida, mientras que Willy Zúñiga, conocido por su experiencia operativa en temas de seguridad, suma apoyos dentro de sectores que buscan una fiscalía con enfoque táctico.

Una de las sorpresas del proceso es Mercedes Guillén, diputada local y exprocuradora, cuyo regreso al escenario de procuración de justicia ha generado revuelo y nuevas lecturas dentro del tablero político.

Pero el movimiento que terminó de sacudir el panorama llegó de último minuto: Santiago Nieto, exjefe de la Unidad de Inteligencia Financiera, quien irrumpió en la contienda agregando peso nacional y un giro inesperado a la competencia.

El reloj avanza y la expectativa crece. El próximo 15 de diciembre concluye formalmente la gestión de Irving Barrios, y mientras su salida se acerca, la lucha por definir al próximo titular de la Fiscalía apenas toma fuerza. Todo indica que las próximas horas serán decisivas para el futuro de la seguridad y justicia en Tamaulipas.

Noticias relacionadas

Back to top button