COLUMNA ÍNFULAS: “Firmas para el Show…No para la Justicia”

Por: Luz Elena Hernández Niño.
Comunicadora y Abogada | Fundadora de Altiplano al Día | Autora de Ínfulas, columna de análisis político y jurídico.
Este domingo, Morena arrancó una jornada de recolección de firmas en diez municipios de Tamaulipas. ¿El objetivo? Pedirle a la ministra Lenia Batres Guadarrama que revise a fondo el Juicio de Amparo Indirecto 2477/2022, promovido por el exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca, bajo el argumento de que se trata de un asunto de “Interés Público”.
En pocas palabras, están pidiendo firmas “para que haya justicia”, es interesante… pero vale la pena detenernos y disgregar esa “frase” que tanto se usa cuando conviene.
En el derecho mexicano, “interés público” significa aquello que pertenece a la colectividad, lo que afecta a todos, lo que el Estado está obligado a proteger aun por encima de intereses individuales. Es lo que toca directamente la vida diaria de la población, no la narrativa política del momento.
Y si tomamos esa definición en serio, entonces Tamaulipas está plagado de asuntos de verdadero interés público. Mucho más urgentes, profundos y dolorosos que el caso “político” Cabeza de Vaca. Tres años han pasado y este gobierno no ha logrado garantizar justicia a los ciudadanos, y el expediente del exgobernador, en su momento, estuvo en manos de la entonces consejera jurídica del estado, Tania Gisela Contreras López, quien, pese a un costoso séquito jurídico, No logró avanzar nada. (Irónicamente, como pasa en la política, la premiaron por su inacción y hoy es presidenta del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas).
Pero volvamos al “interés público”, si los diputados federales y locales quisieran realmente defenderlo, empezarían (sin simulaciones) por lo elemental, la seguridad.
Los secuestros, los cobros de piso, los asaltos en carretera, y ahora incluso robos en pleno centro de Victoria, como el ocurrido recientemente en la Cámara de Comercio del 14 y 15 Juárez, a pasos de Palacio de Gobierno, son problemas que afectan a todos. Eso sí es interés colectivo, eso sí exige firmas, presión y acción.
La salud pública es otro ejemplo que duele, hospitales sin medicamentos, farmacias vacías y un Hospital de Alta Especialidad inaugurado en 2009 que se convirtió en un elefante blanco, lastimosamente con instalaciones excelentes, pero sin insumos ni especialistas. Falta gestión, falta visión, falta compromiso con la gente, y eso, justamente eso, es interés público…no atendido.
Porque, seamos serios, ¿En qué nos beneficia a los ciudadanos comunes que regresen o no los fondos que supuestamente desvió Cabeza de Vaca?, la respuesta es obvia, en nada. Ese pleito es entre élites, es un choque de egos políticos, no una causa ciudadana.
Y como si hiciera falta otro recordatorio, ahí está la privatización de la carretera Rumbo Nuevo. Será en corto plazo, un golpe directo al bolsillo de cientos de tamaulipecos que transitan diariamente por esa vía construida con recursos públicos… y vendida sin pena ni obstáculo alguno. Que, a pesar de los riesgos de la ubicación de la caseta de cobro, nada se hizo…ahí no “convenía” alzar la voz, ¿Verdad?
¿Dónde estaban los diputados cuando la gente protestaba? ¿Dónde las firmas? ¿Dónde la indignación por una decisión que afecta a todos? Ahí, curiosamente, nadie levantó la voz y menos los Legisladores.
VERDAD INCOMODA: Si de verdad quieren defender “El Interés Público”, que empiecen con lo que toca la vida diaria de los tamaulipecos; seguridad, salud, movilidad, servicios, justicia… y no solo con lo que toca al poder…


