Nacional

“Apagaron su luz, pero no lo callarán”: México se prepara para marchar por el alcalde asesinado de Uruapan

Por Redacción Altiplano al Día| 6 de noviembre de 2025

La indignación se volvió movimiento. Lo que comenzó como un lamento local en Uruapan amenaza con transformarse en una de las mayores manifestaciones ciudadanas de los últimos años.
Tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo, ejecutado el pasado 1 de noviembre durante el Festival de Velas frente a cientos de personas, una marcha nacional simultánea ha sido convocada para este 15 de noviembre en 35 ciudades del país.

El llamado es simple, pero poderoso: playera blanca y sombrero. No se trata de una consigna de moda, sino de un símbolo —el mismo sombrero que representaba el Movimiento del Sombrero, fundado por el propio Manzo, y que ahora encabeza su viuda Grecia Quiroz.


📍Una marcha que cruzará todo el país

En Ciudad de México, la movilización partirá a las 11:00 a.m. del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo. Pero no será la única. Desde Acapulco a las 7:00 a.m. hasta Pachuca a las 7:00 p.m., el país marchará a distintas horas y bajo una misma consigna: justicia y paz.

Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Mérida, Querétaro, Puebla y más de 25 ciudades adicionales confirmaron su participación. Las redes sociales —WhatsApp, Facebook, X y TikTok— han hecho viral la convocatoria con un mensaje que resume el sentir general:

“No más miedo. No más silencio. Que su muerte despierte a México.”


🕊️ Un símbolo del hartazgo nacional

El asesinato de Carlos Manzo no fue un hecho aislado. El edil había denunciado amenazas y solicitado protección federal en repetidas ocasiones. Aun con escoltas, fue ejecutado en público. Su caso refleja el desamparo en el que trabajan decenas de autoridades locales, blanco constante de grupos criminales y de la indiferencia institucional.

Esta movilización —pacífica y apartidista, según sus organizadores— pretende no solo exigir justicia por Manzo, sino también visibilizar la violencia política que erosiona la vida democrática del país.

“Apagaron su luz, pero no lo callarán”, se lee en los carteles digitales que circulan por millones.


🔥 Un país cansado, pero no rendido

De norte a sur, México parece dispuesto a salir a las calles no solo para llorar a un alcalde, sino para gritar contra el miedo que se ha normalizado.
El Movimiento del Sombrero busca convertirse en un eco nacional: un recordatorio de que, en medio del dolor, la sociedad aún tiene voz.

El 15 de noviembre será la prueba.
O México se acostumbra al silencio…
o empieza a marchar para romperlo.

Noticias relacionadas

Back to top button