Opinión

COLUMNA ÍNFULAS: “Circo sin pan…”

Por: Luz Elenas Hernández Niño. Abogada.

Mientras cientos de familias en Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla, enfrentan una auténtica crisis humanitaria provocada por las lluvias y el abandono institucional, los políticos que dicen llevar las riendas del país se comportan… como niños de kínder. Juegan a pelearse, a señalarse, a acusarse sin sustancia, mientras el país entero grita por orden, atención y soluciones reales. Es como si reprobando la materia de “Gobernar”, aún así se atrevieran a presentarse al examen público con “dimes y diretes” como única respuesta. Nos dan circo, pero ni una migaja de pan.

Y aunque ya nos tienen acostumbrados a este tipo de espectáculos decadentes, dividiendo al país, distrayendo y manipulando la agenda pública, lo que ocurrió hoy en Tamaulipas revela un nivel más profundo de desvergüenza política.

Durante su visita a Ciudad Victoria, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, lanzó una crítica al PAN por realizar (el pasado fin de semana) su asamblea general mientras cientos de familias en el país sufren los estragos de las lluvias, ¿El problema? que lo hizo desde un evento político de Morena. Es decir, acusó a sus adversarios de insensibilidad… mientras ella hacía exactamente lo mismo.

Por supuesto, la respuesta no se hizo esperar, el exgobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca aprovechó para desmentirla en redes, acusándola de lanzar declaraciones sin sustento y, ya encarrerado, aprovechó para regresarle la pedrada hablando del huachicol, acompañando su reclamo con cifras sobre la gasolina importada desde EE.UU. durante el periodo 2019-2024. Otro capítulo del circo, él tampoco resuelve nada, solo se defiende y ataca. Y mientras tanto, la gente sigue bajo el agua.

¿A qué voy? A que no podemos seguir siendo cómplices pasivos de estos politiquillos de escritorio que se pelean por los micrófonos mientras nosotros peleamos por sobrevivir. Todos los días, en nuestros hogares, nuestras calles, nuestros trabajos, libramos batallas reales, la inseguridad, el alza de precios, la falta de servicios, la desidia oficial. Y cuando los fenómenos naturales llegan, porque cada año llegan, los daños son los mismos o peores, porque nunca hacen nada para prevenir, porque simplemente no les importa.

No se necesita ser ingeniero para arrastrar el lápiz y detectar los riesgos. Existen especialistas, estudios, tecnología, todo al alcance del presupuesto público, pero prefieren no prevenir, no invertir, no actuar… hasta que ocurre la tragedia y entonces apelan a la solidaridad del pueblo, nos piden donaciones, víveres, apoyo… y lo damos, claro, porque el pueblo mexicano siempre responde. Pero “ellos” no, “Ellos” responden con promesas, selfies en albergues y más selfies caminando entre el agua con los damnificados…

VERDAD INCOMODA: Porque mientras “ellos” resguardan a sus familias, los muertos, los desplazados y los olvidados siempre son otros.

Al final, lo que vivimos no es solo el resultado de un desastre natural, sino de la ineptitud de quienes nos gobiernan, ese es nuestro verdadero “DESASTRE”, y no hablo de un partido, porque lastimosamente, hasta hoy, todos han actuado igual…

Por hoy es todo. Gracias y hasta pronto.

Noticias relacionadas

Back to top button