Estatal

Pacientes ganan mayoría de quejas ante la Comisión de Arbitraje Médico en Tamaulipas

Por Redacción | 29 de septiembre de 2025

En un momento donde la confianza en las instituciones médicas es clave, la Comisión de Arbitraje Médico en Tamaulipas (COAMET) dio a conocer que de 12 quejas recientemente atendidas, 10 se resolvieron a favor de los pacientes. Solo dos fallos beneficiaron a los médicos, al no encontrarse elementos que acreditaran una mala práctica.

Tofic Salum Fares, titular de la Comisión, detalló que las principales inconformidades giran en torno a la calidad de la atención, la comunicación médico-paciente y, en algunos casos, la solicitud de reembolsos económicos.

“Cuando está mal, el paciente dice: ‘yo tengo esta pretensión’, y la pretensión puede ser que se lleve un curso para que haya más calidad o calidez en la atención”, explicó Salum Fares, subrayando la falta de comunicación como una constante, especialmente en el ámbito privado.

En los casos con reclamos económicos, la COAMET actúa como mediadora. Un ejemplo reciente fue el de un paciente dental que exigió la devolución de $2,200 pesos tras un tratamiento fallido. La solución, señaló el funcionario, se logró mediante conciliación, ya sea con el reembolso o la continuación de la atención.

Aunque Salum Fares destacó que el organismo está superando sus metas anuales de atención, el dato más relevante es el creciente número de fallos a favor de los pacientes, lo que podría ser interpretado como un signo de mejora institucional… o como un síntoma de fallas persistentes en el sector médico.

La afirmación de que “estamos recuperando la confianza de la gente” contrasta con el hecho de que, en la mayoría de los casos, los pacientes han tenido que recurrir a instancias legales o de conciliación para obtener una respuesta. La pregunta que queda en el aire: ¿cuántas quejas no se presentan por desconocimiento, temor o resignación?

Noticias relacionadas

Back to top button