Opinión

COLUMNA ÍNFULAS: “Huachicol, muerte y silencio…”

Por. Luz Elena Hernández Niño. Abogada.

Dos marinos muertos en circunstancias sospechosas, no es coincidencia, no es un simple titular, es una alerta nacional. ¿Qué está pasando?

Cuestionar no es faltar al respeto a los deudos, al contrario, el silencio conveniente grita más fuerte que cualquier sospecha. ¿Hoy son marinos, mañana quién? es escalofriante, pero necesario preguntarnos, ¿Qué verdad se está tratando de enterrar?

Hace unos días, la detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías y otros nueve, por presunto contrabando de hidrocarburos parecía un avance. Hoy, con dos bajas en 24 horas, (incluido el “suicidio” del capitán Abraham Pérez Ramírez), esta de más decirle a Usted que la historia se torna oscura y alarmante…

La Marina expresó condolencias y prometió apoyo, pero en momentos de tanto dolor y desconsuelo…(quienes lo hemos vivido lo sabemos), ni discursos, ni indemnizaciones bastan.

Las muertes siguen sumando, y los hilos más delgados siguen rompiéndose. ¿Cuántas vidas más están en riesgo?

Por su parte, el senador Adán Augusto López, en lugar de asumir con seriedad la exigencia de investigar al expresidente López Obrador por presuntos vínculos con esta red de corrupción, optó por el sarcasmo: “Que se vayan de rodillas a la Basílica para ver si les hace el milagrito”, con esa frase, no solo descalificó una demanda legítima, sino que dejó claro que, para algunos en el poder, la impunidad sigue siendo más cómoda que la verdad. ¿Es esa la actitud que merece un país golpeado por la corrupción y la violencia? ¿O es, precisamente, la muestra más clara de que la justicia solo se aplica a conveniencia?

Sí, se abrió la cloaca, pero los peces gordos siguen flotando… 

Por hoy es todo. Gracias y hasta pronto.

Noticias relacionadas

Back to top button