Opinión

COLUMNA INDÓMITA: Maternidad: entre el mito y la supervivencia

Por: Jaqueline Aidé Gutiérrez Alvarado. Psicóloga Clínica.
Según el INEGI (2022), en México casi 9 millones de hogares están encabezados por mujeres, y en 3 de cada 10 de ellos hay hijos menores de 15 años. El 42% de estas madres vive con un ingreso inferior a dos salarios mínimos. No son números pequeños: es un ejército invisible que sostiene la economía a costa de su propia espalda.

Mientras tanto, el discurso social juega a la doble moral. Por un lado, se presume la apertura para que las mujeres ocupen espacios de poder y decisión; por el otro, se nos sigue anclando —por medios, cultura y tradición— a lo doméstico, como si el lugar “natural” fuera el hogar. Esta contradicción crónica genera un choque interno: ¿estás cumpliendo tu rol o lo estás traicionando?

El peso del “ideal”

El mito de la maternidad perfecta sigue vigente: sumisa, abnegada, siempre dispuesta, siempre amorosa, casi una santa de calendario. Ese “ideal” es teatro. Un libreto que no contempla la realidad: madres que madrugan para trabajar, que llegan agotadas y aun así cumplen, que sostienen familias enteras sin red de apoyo.
El costo de intentar encajar en ese molde es alto: culpa, autoexigencia, cansancio crónico y pérdida de identidad.

La maternidad real

No es uniforme. Está atravesada por historias personales, contextos económicos, niveles de educación y vivencias únicas. No es lo mismo maternar desde la adolescencia, aprendiendo a golpes, que hacerlo con estabilidad financiera y redes de apoyo.
Aun así, la sociedad etiqueta rápido: “buena” madre, “mala” madre, “desnaturalizada”, “abnegada”. No importa el contexto, solo el juicio.

Y ahí está la trampa: la maternidad deja de ser un vínculo y se convierte en una sentencia. Un lugar donde se espera que cumplas con todo lo que nunca pediste, y que lo hagas bien, bonita y sonriendo.

No es romanticismo, es resistencia diaria. La maternidad perfecta no existe. Tu vida sí. Cuídala. Sobrevive. Punto.

Si necesitas ayuda, puedes hacer una cita conmigo. Será un placer ayudarte. Contáctame en: psic.jaquelinegutierrez@gmail.com

Noticias relacionadas

Back to top button