Tamaulipas lanza operativos sorpresa para regular transporte por plataforma Uber y Didi
Ciudad Victoria, Tamps. — El Gobierno de Tamaulipas, a través de la Subsecretaría del Transporte, ha intensificado acciones para regular el servicio de transporte ejecutivo operado por plataformas como Uber y Didi, mediante operativos sorpresa en diversas ciudades del estado.
Según informó el subsecretario Armando Núñez Montelongo, la medida tiene un carácter preventivo y busca garantizar la seguridad de los usuarios, sin imponer sanciones económicas.
“Lo que queremos es que el usuario tenga la certeza de quién está al volante”, afirmó.
Los operativos se realizan con personal encubierto que solicita viajes a través de las aplicaciones. En caso de detectar que el conductor carece de concesión estatal, el vehículo es inmovilizado de inmediato. Esta acción, explicó el funcionario, es parte de una estrategia para incentivar el registro oficial de los operadores.
A partir del próximo año, será obligatorio para los conductores portar un tarjetón de identificación y cumplir con una revista mecánica, ante la falta de verificación por parte de las plataformas digitales. Aunque las empresas se han comprometido a realizar estas revisiones, el gobierno estatal afirma que no ha recibido evidencia de cumplimiento.
Núñez Montelongo estimó que en Tamaulipas hay cerca de 12 mil operadores activos de plataformas, una cifra comparable a la del transporte público tradicional. Muchos de ellos trabajan de forma parcial, solo por las tardes o durante fines de semana.