Estatal

UAT gestiona en Congreso creación de nueva Facultad de Medicina en Ciudad Victoria

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, informó que continúa el trabajo con la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para concretar el proyecto de la Facultad de Medicina en Ciudad Victoria, una iniciativa que busca responder a la creciente demanda de espacios en educación superior en la entidad.

Anaya Alvarado explicó que la propuesta se encuentra en proceso de análisis dentro del recinto legislativo de San Lázaro, como parte de una gestión encabezada por la universidad. Debido al alto costo que representa esta obra, el rector señaló que sería muy difícil financiarla únicamente con recursos propios, por lo que se ha solicitado que sea considerada como un proyecto prioritario a nivel federal.

El rector descartó que existan problemas financieros en la institución, y precisó que actualmente se realizan ajustes internos para hacer frente al crecimiento proyectado, derivado de la incorporación de 13 nuevas licenciaturas. Esta expansión permitirá ampliar la cobertura de ingreso en hasta mil estudiantes más para el próximo semestre, lo que implicaría un incremento de hasta cinco mil alumnos en total.

“Estamos reorganizándonos internamente para atender a más estudiantes con el mismo personal docente. Por ahora, no se prevé un impacto financiero directo, pero conforme sigamos creciendo, será necesario recurrir a la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) para gestionar apoyos adicionales”, explicó.

Anaya Alvarado destacó que la apertura de una Facultad de Medicina en la capital del estado responde a una necesidad social, y subrayó que actualmente las unidades académicas de Tampico y Matamoros se ven constantemente sobrepasadas por la demanda de aspirantes.

Asimismo, dio a conocer que existe diálogo con el presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, para avanzar en la viabilidad del proyecto. “No es un proyecto exclusivamente universitario, debemos alinearlo a los lineamientos del Congreso. El presidente nos ha escuchado, vamos por buen camino, aunque, incluso con el visto bueno de la Cámara, aún se requiere el respaldo de la Secretaría de Hacienda, del gobernador y de la presidenta”, puntualizó.

Con esta iniciativa, la UAT busca fortalecer su infraestructura académica y ampliar la oferta educativa en el área de la salud, atendiendo así las necesidades formativas de miles de jóvenes tamaulipecos.

Noticias relacionadas

Back to top button